Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad entre los distritos de Paccha y Chadín, Chota – Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

Los Distritos de Paccha y Chadín están conectados por una carretera existente a nivel de afirmado; dicha vía en su mayoría no cumple con los parámetros según norma DG - 2018, lo cual conlleva a que se cuente con una inadecuada transitabilidad vehicular, poniendo en constante riesgos a los usuarios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Julón, Jhimy Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de infraestructura vial
Diseño geométrico
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los Distritos de Paccha y Chadín están conectados por una carretera existente a nivel de afirmado; dicha vía en su mayoría no cumple con los parámetros según norma DG - 2018, lo cual conlleva a que se cuente con una inadecuada transitabilidad vehicular, poniendo en constante riesgos a los usuarios de dicha vía. Es por ello que con la finalidad de mejorar las condiciones de transitabilidad y minimizar riesgos por accidentes vehiculares, se propone el Diseño de Infraestructura Vial Para Mejorar La Transitabilidad Vehicular entre los Distritos de Paccha y Chadín, Chota – Cajamarca Los resultados de los estudios de ingeniería básica indican que la vía Paccha – Chadín, es una vía de tercera de clase, con IMDA de 196 veh/día, se observan suelos predominantemente arcillosos CL y SC. Como la zona es de lluvias fuertes 32.4mm, además el EIA indica una puntuación positiva en la calidad de vida y empleos de los involucrados. El Diseño de la Infraestructura Vial se realizó con un criterio Técnico, económico y con normatividad vigente. Dichas normas permitirán asumir parámetros para el diseño geométrico (horizontal, transversal y vertical), diseño de Obras de Arte y Diseño de pavimento. Los resultados indican una vía con velocidad de diseño 30 Km/h, un peralte máximo de 12.0%, un ancho de calzada de 5.50m con berma de 0.5m, la estructura de pavimento es de 0.18m de subbase, 0.20m de base y una carpeta asfáltica de 0.05m, cuenta con obras de arte como alcantarillas, cunetas, pontón, y la vía se diseña con todas las señales de tránsito pertinentes. El costo de esta vía es de S/. 6,331,269.66, y aporta con grandes beneficios en el confort y transitabilidad vehiculas entre los distritos Paccha y Chadín Km 0+000 al Km 4+840.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).