Gestión de la SUNAT en el control del contrabando de licores por la frontera Perú – Chile, 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Gestión de la SUNAT en el control del contrabando de licores por la frontera Perú – Chile, 2019”, tiene como propósito de investigación explicar la percepción que se tiene sobre la gestión de la SUNAT en el control del contrabando de licores en la frontera Perú – Chile, 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cama Campos, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Perú)
Contrabando
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Gestión de la SUNAT en el control del contrabando de licores por la frontera Perú – Chile, 2019”, tiene como propósito de investigación explicar la percepción que se tiene sobre la gestión de la SUNAT en el control del contrabando de licores en la frontera Perú – Chile, 2019. Para cuyo efecto se recurrió al enfoque cualitativo, con tipo de investigación básica. El diseño de investigación perteneció a la teoría fundamentada. A fin de poder alcanzar los objetivos planteados, se aplicó la técnica de la entrevista, los mismos que fueron destinados a la comprobación de los supuestos o también llamados hipótesis. Se entrevistó a 6 autoridades administrativas vinculados a tema de gestión de la SUNAT en la región Tacna; Para la técnica de la entrevista se aplicó el instrumento denominado guía de entrevista, compuesta por 6 preguntas, lo que finalmente ha servido para recoger información y responder a las preguntas de investigación de la presente tesis. El presente trabajo de investigación concluye que existe una baja percepción de la gestión de SUNAT en el control del contrabando de licores por la frontera Perú – Chile. Esto se confirma primero, con la baja percepción del procedimiento administrativo, donde se precisa que estos se encuentran descontextualizados y no se ajustan a escenarios reales como la frontera Perú - Chile; después con la baja percepción del procedimiento normativo donde se indican que existen normas muy generales que no llegan a regular por completo el contrabando de licores en la frontera Perú – Chile y finalmente la baja percepción en el procedimiento de fiscalización donde se menciona que estas son muy escuetas, además no se ajustan a la realidad o al entorno donde se presentan y muchas de ellas no están direccionadas a atacar este problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).