Implementación del mantenimiento productivo total para incrementar la productividad en la empresa Group Corporation Reyes S.A.C, Chimbote 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal la implementación del mantenimiento productivo total, con la finalidad de incrementar los índices de productividad en el proceso de producción de conservas de pescado en la línea de cocido de la empresa Group Corporation Reyes SAC. La metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendieta Mendoza, Lesly Briggith, Sanchez Llatas, Sheila Jackelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal la implementación del mantenimiento productivo total, con la finalidad de incrementar los índices de productividad en el proceso de producción de conservas de pescado en la línea de cocido de la empresa Group Corporation Reyes SAC. La metodología de estudio fue de tipo aplicada con un diseño de investigación de tipo pre experimental, la población estuvo conformada por todos los equipos de la empresa, la muestra estuvo representada por los 11 equipos que forman parte del proceso. Se hizo uso del registro de fallas, encontrándose así un total de 7 equipos críticos con un tiempo promedio de fallas de 50.43 hrs y con tiempo promedio de reparación de 15.28 hrs, disponibilidad de 76.75%, además de ello se registró una eficacia y eficiencia de 91.76% y 88.88% respectivamente, con una productividad global de 81.68%. Al desarrollar el mantenimiento productivo total, se aplicó las 5s, el método guerchet, diagrama de hilos, diagrama de correlación y un diagrama de recorrido, para posteriormente desarrollar un plan de mantenimiento preventivo a los equipos. Finalmente, al determinar los buenos indicadores de productividad se obtuvo una productividad global de 90.88%, demostrándose una variación porcentual de 11.41% respecto a la anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).