El Lolium multiflorum como bioindicador de la contaminación atmosférica en la Zona Industrial - Los Olivos, 2013
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación ha sido determinar si la especie Lolium multiflorum es efectiva como un instrumento de indicador biológico ante la presencia del SO2. Para este efecto se ha desarrollado el marco teórico correspondiente tomando como base las variables, dimensiones e indicador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138531 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contaminación Zonal Industrial Lolium multiflorum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación ha sido determinar si la especie Lolium multiflorum es efectiva como un instrumento de indicador biológico ante la presencia del SO2. Para este efecto se ha desarrollado el marco teórico correspondiente tomando como base las variables, dimensiones e indicadores respectivos. La metodología utilizada para realizar la investigación ha sido el método cuasi experimental que ha servido para seleccionar críticamente otras teorías científicas, con el propósito de organizar el contenido de la investigación; y en la parte práctica se ha utilizado el experimental. Se utilizó una población de 9 macetas, las que fueron expuestas en un área de estudio por un tiempo de 4 semanas, llevándolas a analizar al Laboratorio de la Universidad Agraria de la Molina para determinar la concentración de SO2 en la planta. Los resultados obtenidos fueron comparados con un monitoreo convencional, para determinar si esta especie podría servir como un instrumento de medición, así mismo para validar nuestras hipótesis. Estos resultados pasaron por una prueba estadística no paramétrica la cual dio como resultado la validación de la hipótesis. Finalmente se determinó que la especie Lolium multiflorum, sirve como una herramienta de medición de la concentración de contaminantes en un área determinada. Lo cual trae beneficios tanto ambientales como económicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).