Gobierno electrónico y modernización de la gestión pública en una municipalidad distrital de Bagua, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo orientada al aporte del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) N° 17 revitalización una implicación para los países para tener un desarrollo que requiere garantizar tecnologías que oriente a la cooperación y asociaciones que afronten avances tecnológicos, la meta N°...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modernización Gobierno electrónico Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación estuvo orientada al aporte del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) N° 17 revitalización una implicación para los países para tener un desarrollo que requiere garantizar tecnologías que oriente a la cooperación y asociaciones que afronten avances tecnológicos, la meta N° 17.6 es mejorar con cooperación la tecnología e innovación. Los objetivos del estudio fueron, analizar la relación del gobierno electrónico y modernización de la gestión pública en una municipalidad distrital de Bagua, 2025; el tipo de investigación es básica de enfoque cuantitativo de diseño de investigación no experimental- transversal, concluyendo ello se da el hincapié al análisis de la investigación verificando la población es de 30 participantes trabajadores de una municipalidad cuyo vinculación mayor de un año como experiencia en las areas determinadas como muestra el criterio de la técnica encuesta que permitió evaluar y el instrumento de cuestionario basado en el escala de Likert de 40 items en total como resultado se identificó los niveles expresando 6.7% de falencia, como el 43.3% que fue regular donde concluye el uso de la tecnología bajo la informacion y participación de los ciudadanos, donde se optan los elementos complementarios, optimizando la facilidad documentario bajo el recurso de los tramites. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).