Exportación Completada — 

La identidad cultural respecto a la textilería tradicional en la comunidad de Huilloc en el distrito de Ollantaytambo - Cusco, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se señaló como objetivo general Identificar la identidad cultural respecto a la textilería tradicional en la comunidad de Huilloc en el distrito de Ollantaytambo, Cusco, 2020. El estudio de esta investigación se desarrolló guiándose bajo el tipo Aplicada, las téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Peña, Yamilet, Baca Aranzábal, Ana Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Textilería tradicional
Comunidad Huilloc
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se señaló como objetivo general Identificar la identidad cultural respecto a la textilería tradicional en la comunidad de Huilloc en el distrito de Ollantaytambo, Cusco, 2020. El estudio de esta investigación se desarrolló guiándose bajo el tipo Aplicada, las técnicas que se utilizaron para poder recaudar la información y se pudo aplicar a las 14 mujeres dedicadas a la textilería que fueron con las entrevistas mediante una guía de preguntas abiertas, donde se llegó a las siguientes conclusiones con respecto al objetivo general sobre Identificar la identidad cultural respecto a la textilería tradicional en la comunidad de Huilloc en el distrito de Ollantaytambo, Cusco, 2020, se observó que según las entrevistas realizadas los pobladores de la zona presentaron una fuerte identidad cultural porque mantienen las costumbres y tradiciones de la zona, esto se debió a que la vestimenta es propia de la zona, las actividades económica como textilería, ganadería y agricultura lo realizaban según a las creencias que actualmente están vigentes en la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).