Exportación Completada — 

Implementación de las 5S para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Emmsegen S.A.C, Callao 2021

Descripción del Articulo

La investigación se propuso implementar las 5s para mejorar la productividad en el almacén de la empresa EMMSEGEN S.A.C. Por su finalidad fue aplicada,de nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño pre experimental y alcance longitudinal.La población, las ordenes de despacho de las partes de tor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chusden Perez, Omar, Santillana Mena, Joel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se propuso implementar las 5s para mejorar la productividad en el almacén de la empresa EMMSEGEN S.A.C. Por su finalidad fue aplicada,de nivel explicativo, enfoque cuantitativo, diseño pre experimental y alcance longitudinal.La población, las ordenes de despacho de las partes de torres auto soportadas de telefonía celular que salen del almacén y la muestra aquellas comprendidas entre los meses de noviembre a diciembre 2021 y marzo - mayo 2022 después de la implementación de la mejora. La técnica empleada fue la observación y los registros de auditorías de 5S y productividad y sus dimensiones eficiencia y eficacia. Se mejoró la productividad desde un 60,3% a un 72,2% con un incremento del 19.7%. Con relación a la eficiencia, se logró una mejora en la misma pasando mejoró desde un 79,3% a un 84,5% de la implementación de la 5S; el incremento obtenido producto de la mejora fue del orden del 6.56%. Finalmente, respecto a la eficacia esta mejoró incrementándose pasando del 76,2% a un 85,7%, El incremento logrado fue del 12.5%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).