Resiliencia y aprendizaje significativo en cuarto grado de secundaria de una institución educativa, Bagua Grande

Descripción del Articulo

La resiliencia es la capacidad del ser humano de sobreponerse de manera asertiva a la realidad que le toca vivir desde un contexto vivencial y existencial. El aprendizaje significativo es la forma en que se aprende apelando a los conocimientos previos, la relación con estos y el nuevo conocimiento y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goicochea Ruiz, Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia (Psicología)
Aprendizaje pedagógico
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La resiliencia es la capacidad del ser humano de sobreponerse de manera asertiva a la realidad que le toca vivir desde un contexto vivencial y existencial. El aprendizaje significativo es la forma en que se aprende apelando a los conocimientos previos, la relación con estos y el nuevo conocimiento y la utilidad que se les da en la vida cotidiana; por eso, por eso en esta investigación, el objetivo fue encontrar la relación que existe entre resiliencia y aprendizaje significativo y para ello, se tuvo una muestra de 90 estudiantes del cuarto de secundaria de localidad de Bagua Grande. En el recojo de información se usó: el test de resiliencia adaptado de Wagnild y Young y el cuestionario de aprendizaje significativo. La investigación es no experimental, correlacional descriptiva, con variables independiente. La conclusión fundamental a la que se llegó, es que existe una fuerte correlación entre resiliencia y aprendizaje significativo y que los niveles de resiliencia mayoritariamente son el nivel medio y bajo en las dos variables, dejando bien en claro, con ello que se debe formar en la resiliencia y aprendizaje significativo a los adolescentes para enfrentar mejor la vida real y el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).