Medida de vigilancia electrónica personal frente al hacinamiento penitenciario en cumplimiento del D. Leg. N° 1514.Título si t piden
Descripción del Articulo
La investigación presenta como problemática el hacinamiento penitenciario que tienen todas las cárceles del Perú, pues ante ello requiere que se aplique mejores mecanismos de vigilancia, como es el caso de la vigilancia electrónica personal, la cual se va a encargar de custodiar y verificar las medi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Decretos legislativos - Perú Derecho penal - Perú Pena privativa de libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación presenta como problemática el hacinamiento penitenciario que tienen todas las cárceles del Perú, pues ante ello requiere que se aplique mejores mecanismos de vigilancia, como es el caso de la vigilancia electrónica personal, la cual se va a encargar de custodiar y verificar las medidas penitenciarias, es por ello que la investigación tiene como objeto determinar la aplicación de la medida de vigilancia electrónica personal frente al hacinamiento penitenciario en cumplimiento del D. Leg. N.º 1514, pues emplea una metodología descriptiva, en donde se tome en cuenta un diseño no experimental, el cual a permitido llegar a concluir que al aplicar la vigilancia electrónica ante el actual problema de hacinamiento penitenciario, se logra determinar que los lineamientos de protección penitenciario van a ir en conformidad lo estipulado en el Decreto Legislativo N.º 1514, buscando la protección del reo y su reinserción social frente a la comunidad, además se mejorará el sistema carcelario del Perú ya que no existiría un hacinamiento ni vulneración de derechos penitenciarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).