Gestión pública nacional en las sanciones administrativas en los procesos de contrataciones del Estado. Lima, 2023
Descripción del Articulo
Se propuso analizar la efectividad disuasiva de la gestión pública en las sanciones administrativas para reducir las infracciones en el marco del TUO de la Ley de Contrataciones del Estado, 2023. Se planteó un enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, empleando la técnica de la entrevista a pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123470 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Políticas públicas Contrataciones del Estado Infracciones administrativas Modernización del Estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Se propuso analizar la efectividad disuasiva de la gestión pública en las sanciones administrativas para reducir las infracciones en el marco del TUO de la Ley de Contrataciones del Estado, 2023. Se planteó un enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico, empleando la técnica de la entrevista a profundidad a cuatro vocales del Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE). Se usó el Atlas ti® en el cual se elaboraron redes semánticas para determinar los vínculos entre las subcategorías apriorísticas y las emergentes. En las conclusiones se identificó que entre las dos primeras categorías ‘Efectividad de las sanciones administrativas en la reducción de infracciones a la Ley de Contrataciones del Estado’ y ‘Modernización de la gestión pública en materia de contrataciones públicas’ hubo mucho más nexo y por lo tanto deberían ser un punto de comienzo en el proceso de gestión del cambio que se desea realizar en el TCE. Asimismo, la categoría ‘Pertinencia de las políticas gubernamentales’ debería trabajarse de modo especial y valorizada más en términos de ‘Gestión’ y ‘Condiciones de procesos’ que se configuran en el nivel de cumplimiento de los planes de modernización del Estado en materia de contrataciones públicas que hasta la fecha no ha tenido avances significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).