Evaluación del nivel de la presión sonora y la percepción de ruido de las personas presentes en la zona de protección especial – Instituto Nacional de Salud del Niño en el distrito de San Borja 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación Evaluó del nivel de la presión sonora y la percepción de ruido de las personas presentes en la zona de protección especial – Instituto Nacional de salud del Niño en el distrito de San Borja 2016. Para ello se determinaron tres etapas en los meses de octubre novie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rincón Lizana, Jhoselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/928
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Presión sonora
Percepción de ruido,
Parque automotor
Contaminación sonora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación Evaluó del nivel de la presión sonora y la percepción de ruido de las personas presentes en la zona de protección especial – Instituto Nacional de salud del Niño en el distrito de San Borja 2016. Para ello se determinaron tres etapas en los meses de octubre noviembre y diciembre del 2016. Las metodologías empleadas para el monitoreo de la medición de ruido fueron las establecidas por el Protocolo de Nacional de Monitoreo de ruido ambiental AMC Nº 031 -2011 -MINAM/OGA. En cuanto a los materiales se empleó un sonómetro integrador tipo 1 que cumple con la normativa IEC 61672, un GPS, un medidor multiparametro de condiciones ambientales y los instrumentos validados por 4 profesionales especialistas en el tema. El tipo de investigación se en marca dentro del tipo de investigación Básica, con un diseño no experimental, longitudinal, aplicado a una muestra 286 personas en donde el 1° estrato se encontraron los (TRABAJADORES), 2° estrato (PROFESIONALES) y 3° (VISITANTES) tomada en forma no probabilística intencionada. Se empleó como instrumento el cuestionario que lleva por título “Percepción del nivel de presión sonora en la zona de protección especial – Instituto Nacional de salud del niño” dicho instrumento fue sometido a pruebas de confiabilidad y para el procesamiento de los datos se empleó el programa estadístico SPSS versión 20. Para la evaluación de presión sonora se tomó de referencia los estándares de nacionales de calidad ambiental el D.S. 085-2003-PCM y la ORDENANZA Nº 306–2004-MSB, los resultados de la medición demuestran que el ruido existente en el Instituto Nacional de Salud del Niño en el distrito de San Borja supera los límites establecidos de 50 dB. Además, se pudo obtener el nivel máximo de 61 dBA y un mínimo de 82 dBA, generados por el parque automotor. Estos resultados serán enviados al programa ArcGIS 10.3 a fin lograr obtener un mapa de ruido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).