Implementación de la NIC 41 para mejorar la rentabilidad de la empresa agrícola Sinaí, Distrito de Olmos
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como objetivo principal la implementación de la NIC 41 para optimizar la rentabilidad en la empresa agrícola Sinaí, ubicada en el distrito de Olmos. Se aplicó una metodología de enfoque mixto y tipología aplicada, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental. La poblaci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156763 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156763 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | NIC 41 Activos biológicos Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal la implementación de la NIC 41 para optimizar la rentabilidad en la empresa agrícola Sinaí, ubicada en el distrito de Olmos. Se aplicó una metodología de enfoque mixto y tipología aplicada, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental. La población estuvo constituida por los registros de producción de activos biológicos y productos agrícolas, así como por los registros financieros. Tras aplicar un muestreo por conveniencia, se seleccionó una muestra compuesta por los registros de plantas de limón, junto con el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados correspondiente al período 2023. Las técnicas empleadas incluyeron la observación y la revisión documental. Los resultados evidenciaron que el reconocimiento de los activos biológicos permitió reflejar con precisión su valor y los ingresos generados; además, la identificación del tratamiento y la medición de estos activos facilitó registros contables exactos. En conclusión, la implementación de la NIC 41 contribuyó de manera significativa a la mejora de la rentabilidad de la empresa analizada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).