Influencia porcentual de adición de polvo de caucho reciclado en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general, determinar de qué manera influye el porcentaje de adición de polvo de caucho reciclado en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas – 2023. Cuya metodología corresponde al tipo de Investigación de Laboratorio, con un Diseño de Investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Coayla, Evelyn Rosario, Villanueva Valeriano, Winnie Linette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PCR
Método de Marshall y Lottman
Mezclas asfálticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general, determinar de qué manera influye el porcentaje de adición de polvo de caucho reciclado en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas – 2023. Cuya metodología corresponde al tipo de Investigación de Laboratorio, con un Diseño de Investigación Cuasi Experimental, con una población de 72 probetas de asfalto, la técnica de recolección de datos es la Observación y el Instrumento es la Ficha de Observación de Ensayos de Laboratorio. Mediante los métodos empleados Marshall y Lottman, adicionando polvo de caucho reciclado en mezclas asfálticas en porcentajes de: 10%, 12.5%, 15%, 17.5% y 20% se obtuvieron los siguientes resultados según sus objetivos: Para el primer objetivo específico se tuvo como mejor resultado una resistencia de 98.9kg/cm2 ; como segundo objetivo se tuvo como mejor resultado que fue 6.83 kn; para el tercer objetivo específico se tuvo como mejor resultado 12.09 mm, y como cuarto objetivo específico se tuvo como mejor resultado 3.78%. Conclusión, la adición de PCR en porcentajes de 10%, 12.5%, 15%, 17.5% y 20%, siendo el mejor resultado el 15% de adición de PCR que cumple con la normativa aplicada en el Manual de Carreteras EG-2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).