Lineamientos para la práctica del turismo religioso sostenible a partir de la percepción de la población residente con respecto a la festividad Señor Cautivo de Ayabaca, Ayabaca 2010
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como finalidad la formulación de lineamientos a partir de la percepción de la población residente de Ayabaca con respecto a la festividad religiosa del "Señor Cautivo de Ayabaca" que permitan en un futuro la práctica del turismo religioso de manera sostenib...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124711 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lineamiento Percepción Festividad religiosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como finalidad la formulación de lineamientos a partir de la percepción de la población residente de Ayabaca con respecto a la festividad religiosa del "Señor Cautivo de Ayabaca" que permitan en un futuro la práctica del turismo religioso de manera sostenible. Es una investigación mixta, puesto que trata de conocer la percepción de la población residente de la “Ruta de Peregrinación" con respecto a la festividad religiosa, para lo cual se aplicó una encuesta utilizando el cuestionario como instrumento de recojo de información, con preguntas cerradas y aplicando la escala de medición Liker, para la obtención de los resultados. Los aspectos fundamentales que rigen la investigación son los pilares de la sostenibilidad, presentándolos en los lineamientos como los ejes de desarrollo económico, social y ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).