Responsabilidad civil e indemnización de daños y perjuicios - bioética y nuevas tendencias
Descripción del Articulo
La revista electrónica. RESPONSABILIDAD CIVIL e INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS – BIOETICA y NUEVAS TENDENCIAS, en su primer número y edición, estuvo destinado, principalmente, a compartir los avances alcanzados y los productos desarrollados como resultado de las actividades de investigación for...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad civil - Derecho y legislación - Perú Indemnización de víctimas de daños - Perú Bioética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La revista electrónica. RESPONSABILIDAD CIVIL e INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS – BIOETICA y NUEVAS TENDENCIAS, en su primer número y edición, estuvo destinado, principalmente, a compartir los avances alcanzados y los productos desarrollados como resultado de las actividades de investigación formativa en la asignatura de responsabilidad civil de la Universidad César Vallejo de la sede Lima norte, así como de un grupo de estudiantes de la asignatura de desarrollo de proyecto de investigación, afines al tema, además de la participación de profesionales afines en calidad de colaboradores de la revista. En este primer número de la revista electrónica, se encuentran 15 ensayos en extenso, con la participación de alumnos de la asignatura de responsabilidad civil y profesionales colaboradores. De esta manera, la Universidad César Vallejo, continúa su incansable labor de fortalecer las actividades de investigación, desarrollo e innovación, dando así cumplimiento a su visión y misión plasmadas en el Plan de Desarrollo Institucional. La Universidad está convencida que para lograr los estándares de calidad en investigación formativa y de fin de carrera, es vital que dentro de la Institución se desarrollen actividades para la creación, preservación y divulgación del conocimiento. Esta revista electrónica bajo la dirección del suscrito, busca materializar el esfuerzo de jóvenes estudiantes habidos de los cambios consustanciales que requiere el derecho desde la perspectiva de la responsabilidad civil y de la reparación civil en favor del justiciable, como aporte brindado hacia la comunidad educativa, siendo por su naturaleza digital, de distribución gratuita para poder llegar a la mayor cantidad de ciudadanos interesado(as) en el contexto desarrollado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).