Modelo de liderazgo directivo por competencias para la gestión educativa en educación básica regular en la provincia de Santa Cruz-Cajamarca- 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se origina a partir de la realidad presentada en las diferentes Instituciones Educativas de la provincia de santa cruz que evidencian un bajo nivel de gestión educativa. el trabajo investigativo tiene como objetivo proponer un Modelo de Liderazgo Directivo por Co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educativa Competencias Liderazgo Liderazgo directivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se origina a partir de la realidad presentada en las diferentes Instituciones Educativas de la provincia de santa cruz que evidencian un bajo nivel de gestión educativa. el trabajo investigativo tiene como objetivo proponer un Modelo de Liderazgo Directivo por Competencias para la Gestión Educativa en Educación Básica Regular en la Provincia de Santa Cruz, una propuesta que busca mejorar la Gestión Educativa actual, con la intervención de expertos y especialistas en el campo especifico materia de la investigación; el trabajo de investigación ha tenido como fundamentos teóricos; La teoría del hombre Z de Maslow, las teorías del hombre X e Y de Mc Gregor y el método Deming( PHVA). El tipo de estudio ha sido descriptivo-propositivo y la muestra estuvo constituida por 10 directores de Instituciones Educativas de la provincia de Santa Cruz, a quienes se les aplico un test, la aplicación del cuestionario, fue lo que permitió obtener una información más directa y actual de lo que acontece en la gestión educativa, fue validado por Juicio de Experto, para obtener una valoración diagnóstica, tomando en cuenta las cuatro dimensiones de la gestión educativa: Institucional, Pedagógica, Administrativa y Comunitaria, propuestas por la representación de la UNESCO en el Perú (2011) y el Marco del buen desempeño Directivo, los cuales fueron procesados y analizados para obtener los patrones de regularidad en todos los ítems del cuestionario. El Modelo de Liderazgo Directivo por Competencias propuesto es innovador, contiene aportes trascendentes para la mejora de la Gestión Educativa en Educación Básica Regular en la Provincia de Santa Cruz-Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).