Gestión curricular y liderazgo directivo de una Unidad Educativa de Guayaquil, 2020
Descripción del Articulo
El presente informe investigativo tiene como objetivo principal determinar la relación entre gestión curricular y liderazgo directivo de una Unidad Educativa de Guayaquil 2020. Para lo cual se empleado una investigación básica, con un diseño no experimental – correlacional – transversal, con una mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión curricular Liderazgo directivo Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente informe investigativo tiene como objetivo principal determinar la relación entre gestión curricular y liderazgo directivo de una Unidad Educativa de Guayaquil 2020. Para lo cual se empleado una investigación básica, con un diseño no experimental – correlacional – transversal, con una muestra de 35 docentes de la unidad educativa objeto del estudio, por lo que la técnica de recolección de datos es la encuesta con su instrumento un cuestionario compuesto por 18 ítems, lo que pasó por un proceso de validación y confiabilidad; la validación se la realizó mediante el juicio de experto y para la confiabilidad se emplea el coeficiente de alfa de Cronbach alcanzando un α = 0,95 y α = 0,83 para cada variable respectivamente, por lo que se pudo notar que el documento es fiable. Para seguidamente recolectar la información y procesarla mediante el programa estadístico SPSS 25; mediante una prueba de normalidad de ShapiroWilk se constata que el coeficiente a emplear para conocer el nivel de correlación es el coeficiente de Spearman en el que se obtuvo un Rho=0,653 evidenciando un nivel moderado de correlación, y una significancia de 0,007< 0,05 por lo que se acepta la alternativa que afirma la relación entre las variables del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).