Gestión por competencias para la productividad laboral del personal administrativo del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo elaborar un plan de mejora de gestión por competencias para optimizar la productividad laboral del personal administrativo del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, 2021; institución donde se llevó a cabo el estudio, además como específicos se identificó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cancino Vallejos, Karen Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales
Trabajo - Productividad
Personal de salud Pública
Hospitales - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo elaborar un plan de mejora de gestión por competencias para optimizar la productividad laboral del personal administrativo del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, 2021; institución donde se llevó a cabo el estudio, además como específicos se identificó el nivel de la productividad. Acerca de la metodología, se precisa que esta se realizó bajo el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y de diseño no experimental-propositivo, por ello, la muestra estuvo constituido por 233 trabajadores administrativos, a quienes se les aplicó un cuestionario para la recolección de datos, el mismo que ha sido validado a través del juicio de expertos. Como principal resultado se tiene que la productividad se sitúa en un nivel regular (46%) debido a que, existen problemas relacionados a la eficacia y eficiencia en las tareas que realizan, sobre todo en el inadecuado manejo de recursos, baja planificación y responsabilidad del trabajo y sobre todo no se consigue alcanzar los objetivos planteados en el centro hospitalario. Se concluyó, que las características de un plan de mejora de la gestión por competencias se basarán en las estrategias de desarrollo personal, comunicación interna, capacitaciones y en la motivación, con el propósito de optimizar la productividad laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).