La calidad de servicio y satisfacción del usuario en un comité de gestión del programa nacional Cuna Más - Áncash, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se vincula al ODS N° 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario en un comité de gestión del Programa Nacional Cuna Más – Áncash, 2024. El estudio fue de diseño no experimental, trans...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163989 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Satisfacción del usuario Comité de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación se vincula al ODS N° 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del usuario en un comité de gestión del Programa Nacional Cuna Más – Áncash, 2024. El estudio fue de diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 102 familias usuarias, se empleó un tipo de muestreo probabilístico y como técnica, el muestreo aleatorio simple, obteniéndose 70 familias usuarias. Para recolectar los datos, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento dos escalas valorativas: Una para la variable calidad de servicio y otra para la satisfacción del usuario. Para el procesamiento de los resultados se utilizó el programa SPSS, que permitió analizar e interpretar la información mediante tablas y figuras, facilitando la comprensión de los resultados. Entre los principales hallazgos, se determinó que existe relación entre las dimensiones de la variable calidad de servicio y satisfacción del usuario. Por lo tanto, se concluye que existe una relación directa y de intensidad muy fuerte entre ambas variables, fundamentado por el valor 0.930 emitido por el coeficiente de correlación Rho de Spearman y un nivel de significancia (Sig.) < 0.05, determina que la relación es suficientemente significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).