Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación de arbitrios municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay,Apurímac, 2019
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación titulado “Gestión de Cobranza y su influencia en la Recaudación de Arbitrios Municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay, Apurímac, 2019”, se planteó como objetivo general determinar la influencia de la gestión de cobranza en la recaudación de arbitrios munic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60048 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de cobranzas Recaudación tributaria Arbitrios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_dfbe0997ba7f80b518a59b3a3197e8c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60048 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Cabrera Arias, Luis MartínTorres Cáceres, Sheila Lizbeth2021-05-11T21:47:14Z2021-05-11T21:47:14Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/60048En el trabajo de investigación titulado “Gestión de Cobranza y su influencia en la Recaudación de Arbitrios Municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay, Apurímac, 2019”, se planteó como objetivo general determinar la influencia de la gestión de cobranza en la recaudación de arbitrios municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay, Apurimac,2019. La metodología utilizada es de tipo aplicada, el diseño que se empleó es no experimental de corte transversal. La población objeto de estudio está conformada por colaboradores de la Gerencia de Administración Tributaria, para luego establecer una muestra de 30 trabajadores de la gerencia antes mencionada. Con lo que concierne a la técnica empleada es la encuesta y como instrumento para la recolección de información se usó cuestionario. Con referencia a la validación del instrumento se empleó el juicio por expertos, respecto a la determinación de la confiabilidad se manejó el coeficiente de Alfa de Cronbach por medio del programa estadístico SPSS, de igual forma para la validación de hipótesis se procesó con la prueba no paramétrica de Rho de Spearman. De acuerdo con los resultados obtenidos el coeficiente de Spearman es de 0,572 con una correlación positiva media y un nivel de 0,001 en la significancia de la hipótesis. Finalmente se concluye en la investigación que la gestión de cobranza influye en la recaudación de arbitrios municipales, debido a que si se realiza procesos óptimos de cobranza tanto a nivel ordinario y coactivo la recaudación de arbitrios se verá favorecido y de emplear mecanismos deficientes la recaudación será afectada.Lima NorteEscuela de ContabilidadTributaciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión de cobranzasRecaudación tributariaArbitrioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación de arbitrios municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay,Apurímac, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público8870041https://orcid.org/0000-0002-4766-172572848550411026Cabrera Arias, Luis MartinChipana Chipana, HilarioCostilla Castillo, Pedro Constantehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTorres_CSL-SD.pdfTorres_CSL-SD.pdfapplication/pdf1953414https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60048/1/Torres_CSL-SD.pdff33c8197525efb8e720078e1b41b8ec2MD51Torres_CSL.pdfTorres_CSL.pdfapplication/pdf1951637https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60048/2/Torres_CSL.pdf43cd306b09af48e759a9a39b0ad8e8ddMD52TEXTTorres_CSL-SD.pdf.txtTorres_CSL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain95097https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60048/3/Torres_CSL-SD.pdf.txt6eb969321d2779745d52a3589f7df935MD53Torres_CSL.pdf.txtTorres_CSL.pdf.txtExtracted texttext/plain98883https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60048/5/Torres_CSL.pdf.txt373dbcf482636313c644726b5f655a25MD55THUMBNAILTorres_CSL-SD.pdf.jpgTorres_CSL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4639https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60048/4/Torres_CSL-SD.pdf.jpgc846ea29d3ce40190979ed251b5adb43MD54Torres_CSL.pdf.jpgTorres_CSL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4639https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60048/6/Torres_CSL.pdf.jpgc846ea29d3ce40190979ed251b5adb43MD5620.500.12692/60048oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/600482023-03-21 22:32:53.381Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación de arbitrios municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay,Apurímac, 2019 |
title |
Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación de arbitrios municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay,Apurímac, 2019 |
spellingShingle |
Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación de arbitrios municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay,Apurímac, 2019 Torres Cáceres, Sheila Lizbeth Gestión de cobranzas Recaudación tributaria Arbitrios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación de arbitrios municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay,Apurímac, 2019 |
title_full |
Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación de arbitrios municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay,Apurímac, 2019 |
title_fullStr |
Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación de arbitrios municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay,Apurímac, 2019 |
title_full_unstemmed |
Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación de arbitrios municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay,Apurímac, 2019 |
title_sort |
Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación de arbitrios municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay,Apurímac, 2019 |
author |
Torres Cáceres, Sheila Lizbeth |
author_facet |
Torres Cáceres, Sheila Lizbeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Arias, Luis Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Cáceres, Sheila Lizbeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de cobranzas Recaudación tributaria Arbitrios |
topic |
Gestión de cobranzas Recaudación tributaria Arbitrios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el trabajo de investigación titulado “Gestión de Cobranza y su influencia en la Recaudación de Arbitrios Municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay, Apurímac, 2019”, se planteó como objetivo general determinar la influencia de la gestión de cobranza en la recaudación de arbitrios municipales de la Municipalidad Provincial de Abancay, Apurimac,2019. La metodología utilizada es de tipo aplicada, el diseño que se empleó es no experimental de corte transversal. La población objeto de estudio está conformada por colaboradores de la Gerencia de Administración Tributaria, para luego establecer una muestra de 30 trabajadores de la gerencia antes mencionada. Con lo que concierne a la técnica empleada es la encuesta y como instrumento para la recolección de información se usó cuestionario. Con referencia a la validación del instrumento se empleó el juicio por expertos, respecto a la determinación de la confiabilidad se manejó el coeficiente de Alfa de Cronbach por medio del programa estadístico SPSS, de igual forma para la validación de hipótesis se procesó con la prueba no paramétrica de Rho de Spearman. De acuerdo con los resultados obtenidos el coeficiente de Spearman es de 0,572 con una correlación positiva media y un nivel de 0,001 en la significancia de la hipótesis. Finalmente se concluye en la investigación que la gestión de cobranza influye en la recaudación de arbitrios municipales, debido a que si se realiza procesos óptimos de cobranza tanto a nivel ordinario y coactivo la recaudación de arbitrios se verá favorecido y de emplear mecanismos deficientes la recaudación será afectada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-11T21:47:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-11T21:47:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60048 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60048 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60048/1/Torres_CSL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60048/2/Torres_CSL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60048/3/Torres_CSL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60048/5/Torres_CSL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60048/4/Torres_CSL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/60048/6/Torres_CSL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f33c8197525efb8e720078e1b41b8ec2 43cd306b09af48e759a9a39b0ad8e8dd 6eb969321d2779745d52a3589f7df935 373dbcf482636313c644726b5f655a25 c846ea29d3ce40190979ed251b5adb43 c846ea29d3ce40190979ed251b5adb43 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922509620707328 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).