Gestión de historias clínicas para la eficiente seguridad de la información del hospital de apoyo Gustavo Lanatta Luján Bagua

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar las características más relevantes de la Gestión de la Historia Clínica y la Seguridad de la Información en el Hospital De Apoyo Gustavo Lanatta Luján Bagua, para ello se ha teorizado sobre la accesibilidad de la historia clínica, su estructura y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Quiroz, Sandra Yanina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historias clínicas
Seguridad de la información
Gestión eficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo analizar las características más relevantes de la Gestión de la Historia Clínica y la Seguridad de la Información en el Hospital De Apoyo Gustavo Lanatta Luján Bagua, para ello se ha teorizado sobre la accesibilidad de la historia clínica, su estructura y características. Esta investigación presentó un tipo de investigación cualitativa descriptiva con un diseño de investigación no experimental en la cual participaron 55 trabajadores del hospital a quienes se les aplicó cuestionarios para obtener información sobre las variables en estudio. Con los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que en las historias clínicas en el hospital de apoyo Gustavo Lanatta Luján Bagua tienen un alto riesgo de duplicidad de información registrada en las historias clínicas a pesar de que los trabajadores del hospital manifiestan mayoritariamente verificar al momento de crear la historia clínica sea única en la institución, se concluye, en cuanto a la seguridad de la información en el hospital de apoyo Gustavo Lanatta Luján Bagua se determinó que no se cuenta con deberes bien asignados en situaciones de riesgo, por ello, los trabajadores consideran que no se encuentran actualizados en las políticas y procedimientos de seguridad de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).