Competencias digitales en clases remotas según la percepción docente en instituciones de educación secundaria públicas de Cutervo
Descripción del Articulo
El fin seguido en este trabajo de investigación fue analizar el nivel de competencias digitales en clases remotas según la percepción docente en las instituciones educativas secundarias de la provincia de Cutervo. Se aplicó una metodología mediante un enfoque de investigación cuantitativo, de tipo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profesores - Formación profesional Realidad virtual en la educación Tecnología de la información y las comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El fin seguido en este trabajo de investigación fue analizar el nivel de competencias digitales en clases remotas según la percepción docente en las instituciones educativas secundarias de la provincia de Cutervo. Se aplicó una metodología mediante un enfoque de investigación cuantitativo, de tipo descriptivo no experimental, asimismo, para obtener la información se usó un cuestionario elaborado por Tourón et al. (2018) de 54 ítems centrado en 5 competencias digitales de los docentes basado en el Marco Común para la Competencia Digital Docente; la población estuvo conformada por todos los docentes de las I.E.S. de la UGEL Cutervo que laboraron durante el año escolar 2021 en la misma, de los cuales se tomó a 50 como muestra, elegidos de forma no probabilística. El estudio concluye indicando que el nivel de la competencia digital en las áreas de información y alfabetización informacional fue de intermedio experto (70% conocimiento y 76% uso); de comunicación y colaboración fue de intermedio experto (70% conocimiento y 70% uso); de creación de contenidos digitales fue de intermedio experto (72% conocimiento y 62% uso); de seguridad fue de intermedio experto(68% conocimiento y 70% uso); de resolución de problemas fue de intermedio experto(72% conocimiento y 68% uso). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).