Competencias digitales: un análisis comparativo de la enseñanza virtual en contextos de SARS – Cov-2, Lima (Perú) y Campinas (Brasil), 2020

Descripción del Articulo

La competencia digital en la formación y práctica pedagógica de los profesionales de la educación, es un conjunto de capacidades que ha ido ganando campo en el contexto educativo, debido a la aparición del Sars Cov-2, Covid-19 esta competencia se vio obligada a desarrollarse de manera más profunda e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amasifuén Sánchez, Vasti Ruth, Quispe Díaz, Evelyn Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información y las comunicaciones
Educación virtual
Profesores – Formación profesional
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La competencia digital en la formación y práctica pedagógica de los profesionales de la educación, es un conjunto de capacidades que ha ido ganando campo en el contexto educativo, debido a la aparición del Sars Cov-2, Covid-19 esta competencia se vio obligada a desarrollarse de manera más profunda en los docentes para adaptarse a la nueva enseñanza virtual. Se propuso determinar el nivel de las competencias digitales de los docentes en servicio (nombrados y contratados) y de los docentes en formación (practicantes), a través de un estudio cuantitativo no experimental, descriptivo comparativo. Participaron 150 docentes peruanos de nivel primario, los cuales fueron divididos en tres grupos homogéneos entre docentes nombrados, contratados y practicantes. Por otro lado, se incluyeron a 66 maestros de Campinas, Estado de Sӑo Paulo, Brasil, quienes fueron seleccionados por conveniencia de acuerdo con los criterios de exclusión. Los resultados se obtuvieron a través del cuestionario compartido mediante un enlace web de Google Forms. Respecto a la competencia digital en los docentes de Perú, los maestros en formación son aquellos que obtuvieron mayores porcentajes en la variable y las dimensiones de estudio. En razón al contexto entre Perú y Brasil, los maestros peruanos demostraron tener la competencia digital más desarrollada, en la cual, intervinieron algunos factores para la adquisición de dicha destreza. Se evidenciaron algunas limitaciones en razón del contexto de los participantes y canales para la distribución del cuestionario. Próximas investigaciones deberán considerar realizar la investigación de manera más profunda en cuanto a la comparación de contextos considerando mayor cantidad en la muestra para resultados más relevantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).