Valoración de las pericias psicológicas en agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar, Moyobamba, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación demostró la adecuada valoración de las pericias psicológicas en los delitos de agresión contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, verificando los criterios utilizados ante la divergencia entre pericias psicológicas realizadas por distintos entes, siendo esto un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Violencia contra la mujer Derecho penal Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación demostró la adecuada valoración de las pericias psicológicas en los delitos de agresión contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, verificando los criterios utilizados ante la divergencia entre pericias psicológicas realizadas por distintos entes, siendo esto un aporte para los operadores de justicia y comunidad jurídica en general. De tal manera que, el objetivo planteado consistió en describir la valoración de las pericias psicológicas en agresiones contra la Mujer e integrantes del grupo familiar, Moyobamba, 2021, aplicando metodológicamente un tipo de investigación básica, de enfoque cualitativo y diseño metodológico, utilizando la técnica de entrevista para el recojo de la información y el aporte de los expertos entrevistados, que nos llevó a concluir que la valoración de las pericias psicológicas en agresiones contra la Mujer e integrantes del grupo familiar, de manera óptima es lograda mediante el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos en la Guía de Evaluación de Psicológica y en la Ley 30364, además de la aplicación de un test de veracidad que permita determinar la verdadera magnitud de la agresión generada a la mujer o los integrantes del grupo familiar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).