Persecución del delito de agresiones contra las mujeres en la zona alta del distrito de San Juan de Lurigancho – 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general Identificar cómo el Ministerio Público persigue los delitos de agresión contra las mujeres en la zona alta de San Juan de Lurigancho, 2021, teniendo como realidad problemática que la violencia contra la mujer es un fenómeno que sigue en constante increment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laurente Mitma, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Violencia contra mujer
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general Identificar cómo el Ministerio Público persigue los delitos de agresión contra las mujeres en la zona alta de San Juan de Lurigancho, 2021, teniendo como realidad problemática que la violencia contra la mujer es un fenómeno que sigue en constante incremento en sus modalidades de agresión física y psicológica en el Distrito de SJL; asimismo, se empleó el enfoque cualitativo, el diseño fue teoría fundamentada, la técnica fue la entrevista y el análisis documental, con sus instrumentos como la guía de entrevista y la ficha del análisis documental realizados a Fiscales especializados en Violencia contra la mujer; así como, sentencias, los resultados obtenidos fueron que el Ministerio Público con apoyo de la Policía al tomar conocimiento de los hechos delictuosos recaban de manera inmediata la declaración de la víctima, la ficha de valoración de riesgo, el certificado médico legal, la evaluación psicológica ante el IML, la declaración de testigos, solicita medidas de protección y finalmente recibe la declaración del investigado; concluyéndose, que el Ministerio público realiza una labor efectiva en conjunto con la Policía Nacional; asimismo, el certificado médico, examen psicológico, nos permiten corroborar las lesiones y la afectación psicológica requeridos por el 122B
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).