Propuesta de modelo directivo basado en el enfoque Balances Scorecard - BSC para mejorar la coordinación de la ejecución de obras del Gobierno Regional Amazonas, Chachapoyas 2016
Descripción del Articulo
En las últimas décadas la gestión de los gobiernos subnacionales son causa de gran preocupación, la falta de coordinación, tanto institucional así como interinstitucional, influye en la planificación, priorización, ejecución y control de obras, afectando el desarrollo sostenible de las regiones. Par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Balanced Scorecard coordinación obras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En las últimas décadas la gestión de los gobiernos subnacionales son causa de gran preocupación, la falta de coordinación, tanto institucional así como interinstitucional, influye en la planificación, priorización, ejecución y control de obras, afectando el desarrollo sostenible de las regiones. Para el análisis de la región Amazonas y como componente para mejorar la coordinación institucional e interinstitucional se propone complementar en los procesos de gestión con el Balanced Scorecard por constituir una herramienta de mucha utilidad, para lograr la eficiencia y eficacia en la ejecución de obras en Amazonas. El objetivo general del presente trabajo sobre propuesta de un modelo directivo basado en el enfoque Balanced Scorecard – BSC para mejorar la coordinación de la ejecución de obras del Gobierno Regional Amazonas, fue proponer un modelo directivo para fortalecer la coordinación Interinstitucional en la ejecución de obras del Gobierno Regional Amazonas. Para ello se aplicó una encuesta cuya muestra constó de 89 trabajadores del gobierno regional y local de Chachapoyas, obteniéndose como resultado que, el 37.08% no se coordina con las autoridades locales y población involucrada la ejecución de obras, el 55.10% considera que no hay una buena relación interinstitucional y el 49.4% cree que no existe una programación para la ejecución de obras en el Gobierno Regional Amazonas, en conclusión sino se coordina la ejecución de obras, y no existe una buena relación interinstitucional para articular sinergias y si aunamos la falta de control, tendremos obras de mala calidad sin impacto en la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).