Aplicación de la metodología 5s para incrementar la productividad del área de mantenimiento de la empresa F1 Motorsport SAC, 2019
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Aplicación de la metodología 5S para incrementar la productividad del área de mantenimiento de la empresa F1 Motorsport SAC, 2019”. Fue planteada con el objetivo de determinar cómo la aplicación de la metodología 5S incrementará la productividad en el área de mantenimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50718 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodología Productividad industrial Eficiencia industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación denominada “Aplicación de la metodología 5S para incrementar la productividad del área de mantenimiento de la empresa F1 Motorsport SAC, 2019”. Fue planteada con el objetivo de determinar cómo la aplicación de la metodología 5S incrementará la productividad en el área de mantenimiento de la empresa F1 Motorsport SAC, 2019. La presente investigación posee un enfoque cuantitativo, es aplicada y explicativa, con diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por los datos numéricos de la productividad desde el mes de marzo hasta octubre del 2019. Se utilizó las técnicas de análisis documentario, observación de campo y experimental. En conclusión, se alcanzó un incremento de la productividad de 78,44%, así como la eficiencia en 98,50% y la eficacia en 79,63%. El producto del análisis inferencial de la variable dependiente, productividad, se comprobó con la prueba no paramétrica Wilcoxon, rechazando la hipótesis nula (H0) y se aceptando la hipótesis del investigador (H1) con una significancia de 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).