Factores psicosociales y síndrome de Burnout en el personal asistencial de un Centro de Salud del distrito de San Martín de Porres, 2020
Descripción del Articulo
En el presente estudio titulado: “Factores psicosociales y síndrome de Burnout en el personal asistencial de un Centro de Salud del distrito de San Martín de Porres, 2020”, se determinó como problema general de estudio: ¿Cuál es la relación entre los factores psicosociales y síndrome de Burnout en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Personal de la salud - Estrés Personal de la salud - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En el presente estudio titulado: “Factores psicosociales y síndrome de Burnout en el personal asistencial de un Centro de Salud del distrito de San Martín de Porres, 2020”, se determinó como problema general de estudio: ¿Cuál es la relación entre los factores psicosociales y síndrome de Burnout en el personal asistencial de un Centro de Salud del distrito de SMP, 2020? Para la, teoría de los factores psicosociales se consideró el modelo de Demandas de Control y Apoyo Social de Johnson y Hall; y para el síndrome de Burnout el modelo de Competencia Social de Harrison. Por lo tanto, el objetivo general fue: Determinar la relación entre los factores psicosociales y el síndrome de Burnout en el personal asistencial de un Centro de Salud del distrito de SMP, 2020. Este estudio fue de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de método hipotético-deductivo, como técnica de estudio se usó la encuesta y como instrumentos los cuestionarios SUSESO-ISTAS 21 y el MBI (ambos mostraron una confiabilidad de ,074 y ,845 respectivamente), las cuales fueron aplicadas a 80 profesionales asistenciales de un Centro de Salud del distrito de SMP, 2020. Los resultados obtenidos, mostró que: los factores psicosociales y el síndrome de Burnout, tienen una correlación directa y significativa (rho= ,372**) (p<0,05). Así mismo, los factores psicosociales y las dimensiones agotamiento emocional y baja realización personal del síndrome de Burnout también presentan una correlación directa y significativa (rho= ,514** / ,237*) (p<0.05); No obstante, los factores psicosociales no tienen correlación con la dimensión despersonalización del síndrome de Burnout (rho= ,099) (p>0,05); siendo ambas independientes entre si. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).