Factores que influyen en la generación de lixiviados en sus sistemas de tratamiento de recirculación y evaporación en los tres rellenos sanitarios de las provincias de Satipo, Huamanga y Chincha. Perú- 2021
Descripción del Articulo
Los lixiviados generados en el relleno sanitario de las provincias de huamanga, Satipo y chincha identificaron las principales causas de la generación de los lixiviados, en donde se dividió en factores físico (diseños de operación de los rellenos sanitarios) y en factores climáticos; así mismo se id...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96318 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relleno sanitario - Reciclaje Lixiviados Gestión de residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Los lixiviados generados en el relleno sanitario de las provincias de huamanga, Satipo y chincha identificaron las principales causas de la generación de los lixiviados, en donde se dividió en factores físico (diseños de operación de los rellenos sanitarios) y en factores climáticos; así mismo se identificó las características de los contaminantes de los lixiviados, en cada sistema de tratamiento que cuente las infraestructuras de la disposición final. En este estudio se planteó una metodología que identifique los parámetros fisicoquímicos, biológicos, metales totales y generales, así como identificar los sistemas de tratamiento de dichos lixiviados sin recurrir a la dilución, ya que los rellenos sanitarios de las provincias de huamanga, Satipo y Chinchan, no utilizan un sistema de tratamiento biológicos en los lixiviados que se generan en rellenos sanitarios. Por consiguiente, se realizó la toma de muestreo de los lixiviado en el sistema de tratamiento de recirculación y evaporación, donde se consideró identificar los parámetros de pH, solidos totales suspendidos, demanda biológica de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), coliformes totales y los metales totales de arsénico (as), cadmio (cd), cobre (cu), hierro (fe), mercurio (hg), plomo (pb) zinc (zn) y cromo vi (cr). Estos parámetros fueron considerados en una propuesta de norma nacional, para tal caso solo se consideró estos parámetros. A parte de esto se lograron tomar las especificaciones para la remoción en las fases del tratado de los lixiviados, para los elementos fundamentales antes descritos y se permitió la realización de la equiparación de los resultados de laboratorio en cada sistema del tratamiento de los rellenos sanitarios de las provincias de huamanga, Satipo y Chincha. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).