Evaluación de la Seguridad Alimentaria en hogares de Lima, durante el periodo de cuarentena por Covid - 19, 2020
Descripción del Articulo
La seguridad alimentaria tiene relación con el acceso de todos los individuos bajo cualquier circunstancia a alimentos para satisfacer sus necesidades, con el fin de llevar una vida saludable, en periodo de crisis económica la seguridad alimentaria se vulnera o afecta. Objetivo: evaluar la seguridad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad alimentaria Inseguridad alimentaria Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La seguridad alimentaria tiene relación con el acceso de todos los individuos bajo cualquier circunstancia a alimentos para satisfacer sus necesidades, con el fin de llevar una vida saludable, en periodo de crisis económica la seguridad alimentaria se vulnera o afecta. Objetivo: evaluar la seguridad alimentaria en hogares de Lima, durante el periodo de cuarentena por Covid - 19, 2020. Materiales y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, Diseño no experimental, alcance descriptivo y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 232 personas que viven en Lima, en periodo de cuarentena obligatorio por Covid-19, a quienes se les entrevistó mediante un cuestionario virtual, para evaluar la seguridad alimentaria, se utilizó un instrumento adaptado y validado, de la Escala Latino Americana y caribeña de seguridad alimentaria (ELCSA), que incluye las 5 dimensiones: disponibilidad, acceso, utilización, estabilidad e institucionalidad. Resultados: el 29.3% de hogares en Lima estuvieron en inseguridad alimentaria leve (IAL) y el 15.5% en inseguridad alimentaria moderada (IAM) respecto a la dimensión acceso, el 30.2% se encontró en IAL y el 5.6% en IAM en la dimensión utilización, el 56.5% respecto a la dimensión disponibilidad se encontró en IAL, el 20.3% se encontró en IAL, el 3.9% en IAM y el 3.9% en inseguridad alimentaria severa (IAS) en la dimensión estabilidad, el 8.2% se encontró en IAL en la dimensión institucionalidad y el 65.3 % de los hogares en Lima viven con seguridad alimentaria. Conclusión: Al evaluar las dimensiones de la seguridad alimentaria (SA), el 34.7% de los hogares en Lima se encontraban en inseguridad alimentaria, durante el periodo de cuarentena obligatorio por Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).