Evaluación de las competencias de los egresados de la carrera de psicología: Propiedades Psicométricas Preliminares de un instrumento
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas del cuestionario de Evaluación de las competencias de los egresados de la carrera de psicología. Donde la muestra fue de 200 estudiantes de una universidad privada de los ciclos octavo, noveno y décimo. El diseño del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41615 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41615 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | competencias validez confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas del cuestionario de Evaluación de las competencias de los egresados de la carrera de psicología. Donde la muestra fue de 200 estudiantes de una universidad privada de los ciclos octavo, noveno y décimo. El diseño del estudio fue no experimental de corte transversal de tipo instrumental, de muestreo no probabilístico de tipo intencional, obteniendo los resultados de : índice de ajuste global: (x2/ gl= 1.5), índice residual de la raíz cuadrada media (SRMR = 0.056), el índice de bondad comparativo (CFI =0.94) y la raíz cuadrada media de aproximación (RMSEA = 0.052); También se realizó la confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach en la prueba general de (α= .867) y el coeficiente omega de McDonald (ω= .868) , se finaliza que el cuestionario presenta validez y confiabilidad adecuados para otras aplicaciones y estudios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).