El Impuesto A La Venta Del Arroz Pilado Es Una Alternativa Para Combatir La Informalidad En Su Comercializacion En La Provincia De Lambayeque En El Periodo 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación surge como una preocupación de la aplicación de un nuevo impuesto al arroz pilado como es el IVAP, que se suma al impuesto a la renta que tiene todo producto o servicio nacional. Sin embargo la preocupación va por el lado de la informalidad en el sistema de comercialización...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arroz pilado Tributos Informalidad Molinos Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación surge como una preocupación de la aplicación de un nuevo impuesto al arroz pilado como es el IVAP, que se suma al impuesto a la renta que tiene todo producto o servicio nacional. Sin embargo la preocupación va por el lado de la informalidad en el sistema de comercialización y la cadena de comercialización que se genera como una manera de evadir impuestos. Este doble impuesto lejos de contribuir a la formalización de los agricultores, transportistas y comerciantes, los lleva a optar por la informalidad. El objetivo de la investigación se centra en determinar si con la dación de la Ley del Impuesto a la Venta de arroz Pilado se ha logrado reducir la evasión tributaria en la comercialización del arroz, con el propósito de plantear una mejor alternativa de control tributario. Los resultados de la investigación son claros, se ha logrado detener la informalidad y la evasión tributaria. La hipótesis de trabajo de que con la Ley del Impuesto a la Venta de Arroz Pilado se ha logrado reducir la informalidad y la evasión tributaria en la comercialización de este producto, se ha demostrado plenamente con los instrumentos de recolección de datos aplicados a agricultores, molineros y comerciantes. La investigación contribuye con una propuesta de aplicación del IVAP con estrategias e incentivos para lograr menguar la informalidad y evasión tributaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).