Influencia de la atención médica especializada en el reingreso a urgencias de adultos mayores en un hospital II, Cajamarca 2024
Descripción del Articulo
La escasez de médicos especialistas representa una amenaza para la calidad de la atención sanitaria, especialmente en los servicios críticos como urgencias, vulnerando el ODS 3: Salud y bienestar. Este estudio tuvo como objetivo evaluar si la atención médica especializada influye en el reingreso a u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172340 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio de salud Hospital Especialista Readmisión del paciente Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La escasez de médicos especialistas representa una amenaza para la calidad de la atención sanitaria, especialmente en los servicios críticos como urgencias, vulnerando el ODS 3: Salud y bienestar. Este estudio tuvo como objetivo evaluar si la atención médica especializada influye en el reingreso a urgencias, considerado un indicador de calidad asistencial, en adultos mayores atendidos en un hospital II en Cajamarca durante el año 2024. Se realizó un estudio observacional de cohortes retrospectivo de 250 atenciones de adultos mayores dados de alta del tópico de medicina de urgencias, utilizando la base de datos electrónica institucional. Se realizó análisis bivariado y regresión logística multivariada, ajustando por edad, sexo, prioridad de urgencia e índice de comorbilidad de Charlson. Los resultados no evidenciaron asociación significativa entre la atención médica especializada y el reingreso global a 30 días, ni con el reingreso precoz (0-7 días), ni con el reingreso relacionado a la atención índice (p>0,05). Sin embargo, este último mostró una tendencia no significativa hacia un menor riesgo en la cohorte atendida por especialistas (18,4% vs. 25,6%). La tasa global de reingreso a 30 días fue del 36,4%. Se concluye que, en este contexto, la atención especializada no mostró un impacto significativo en la reducción de reingresos a urgencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).