Análisis de la ejecución presupuestal de proyectos de inversión pública de tres universidades públicas de Lima 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula: Análisis de la ejecución presupuestal de proyectos de inversión pública de tres universidades públicas de Lima. Que tuvo como objetivo general analizar y comparar la ejecución presupuestal de proyectos de inversión pública de tres universidades de Lima. Respecto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78173 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Inversiones públicas Presupuestos Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se titula: Análisis de la ejecución presupuestal de proyectos de inversión pública de tres universidades públicas de Lima. Que tuvo como objetivo general analizar y comparar la ejecución presupuestal de proyectos de inversión pública de tres universidades de Lima. Respecto a la metodología utilizada la investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño descriptivo comparativo no experimental de corte transversal, asimismo, la población fue 98 proyectos de inversión pública, que contaron con presupuesto el año 2016, de tres universidades públicas de Lima (UNALM, UNI y UNMSM). Se utilizó como técnica de investigación al análisis documental digital de base de datos de acceso público. Según lo expuesto, se pretende presentar un análisis comparativo de la ejecución presupuestal de proyectos de inversión pública de las tres universidades. Las conclusiones obtenidas fueron las siguientes: nivel de ejecución presupuestal de proyectos de inversión en las tres universidades fue deficiente. La UNI presentó un mejor nivel de ejecución calificándose como bueno, seguido por la UNALM y la UNMSM ambas con calificación deficiente. Existe preferencia de las universidades por ejecutar sus proyectos de inversión, por administración directa; un 72% de los proyectos está en el rango de costo de.>= 1.2 y < 10 millones de soles; siendo evaluadas mayormente por sus OPIs internas y un 61% presentó modificaciones de costos y sólo un 13 % tienen menos de 3 años desde su declaración de viabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).