Ejecución presupuestal y gestión proyectos de inversión Gobierno Regional La Libertad 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación “Ejecución Presupuestal y Gestión Proyectos de Inversión Gobierno Regional La Libertad 2018”, presenta como objetivo mostrar la relación , de la Ejecución Presupuestal con la Gestión Proyectos de Inversión Gobierno Regional LA Libertad 2018 así como las dimensiones como Nor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto (Sector público) Inversiones públicas Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación “Ejecución Presupuestal y Gestión Proyectos de Inversión Gobierno Regional La Libertad 2018”, presenta como objetivo mostrar la relación , de la Ejecución Presupuestal con la Gestión Proyectos de Inversión Gobierno Regional LA Libertad 2018 así como las dimensiones como Normas Legales; Planificación de la Ejecución , Programación de Compromisos , Asignación de Compromisos con la Gestión de Proyectos de Inversión que Permita , idéntica la baja de avance presupuestal en el año 2018 , expresando a que el beneficio de la correcta asignación de recursos públicos contribuirá aminorar las brechas sociales que tiene la región Libertad., concerniente a lo establecido en la ley N . 28411 ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, así como bajo la supervisión de la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, posibilitando una eficiente gestión de los planes estratégico y Operativos, con el propósito de ejecutar debidamente el Presupuesto otorgado. El Gobierno Regional de la Libertad obtuvo un PIM del año 2018 por toda fuente de financiamiento fue de s/. 2, 566, 030,316 soles con un avance del 72.3%, para el año 2019 el PIM por toda fuente de financiamiento fue De S/. 2, 208,754, 226 un avance de 86.2%, por tanto, no se llegó a las metas presupuestales. Es una investigación correlacional descriptiva, enfoque cuantitativo, y el diseño es no experimental, de corte transversal, básica aplicando los instrumentos para levantar la información, con muestra de Diecisiete (17) servidores civiles de la unidad ejecutora, 001 Trujillo. Al termino la variable dependiente: Gestión Proyectos de Inversión, obtuvo una media del 50.4% como regular y 19.21% como bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).