Clima organizacional y desarrollo de habilidades sociales de los docentes del Centro de Educación Básica Alternativa “Inca Garcilaso de la Vega”-Cusco

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad establecer la relación que es relacionar el Clima Organizacional y las Habilidades Sociales de los docentes del Centro de Educación Básica Alternativa “Inca Garcilaso de la Vega”-Cusco. Metodológicamente esta investigación es de tipo básico descriptivo, cuyo diseño pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Luna, Waldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Habilidades Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como finalidad establecer la relación que es relacionar el Clima Organizacional y las Habilidades Sociales de los docentes del Centro de Educación Básica Alternativa “Inca Garcilaso de la Vega”-Cusco. Metodológicamente esta investigación es de tipo básico descriptivo, cuyo diseño planteado es no experimental, correlacional transversal, tiene la intención de recoger datos mediante el uso de la encuesta para la variable clima organizacional y habilidades sociales y como instrumento el cuestionario para ambas variables, obteniéndose un coeficiente de confiabilidad de Alfa de Crombach 0.801 y 0.735 respectivamente. La población estuvo constituida por 32 docentes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico condicional. Los resultados fueron que sobre la relación que existe entre el Clima Organizacional y Habilidades Sociales en los docentes, se observa que en la dimensión de comunicación entre los agentes educativos y habilidades sociales básicas se tiene 0,000 debido a que su valor es constante, entre la dimensión de conflicto y cooperación y habilidades sociales básicas 9,324 y el grado de libertad de 1,36; en estructura y organización con habilidades sociales básicas se tiene 0,970 e igual grado de libertad, de cuyos resultado se manifiesta que se prueba que existe una relación significativa entre las dimensiones mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).