Satisfacción laboral y aprendizaje organizacional, en el Recurso Humano Asistencial de la Red de Salud José María Arguedas, Apurímac, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada la Satisfacción laboral y Aprendizaje organizacional, en el recurso humano de la Red de Salud José María Arguedas, Apurímac, 2014; explicita el anhelo de cambio de muchos trabajadores y de manera especial de quienes realizamos esta investigación. El objetivo de est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161258 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Investigación Recurso humano Satisfacción laboral Aprendizaje organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada la Satisfacción laboral y Aprendizaje organizacional, en el recurso humano de la Red de Salud José María Arguedas, Apurímac, 2014; explicita el anhelo de cambio de muchos trabajadores y de manera especial de quienes realizamos esta investigación. El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la satisfacción laboral y el Aprendizaje organizacional, en el recurso humano asistencial de la Red de salud, José maría Arguedas, Apurímac, 2014. El método científico orienta esta investigación. Optamos por una investigación básica, descriptiva, explicativa, con un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional simple. Se utilizó una muestra de 130 trabajadores de la Red de salud José María Arguedas, estadísticamente seleccionada, a la misma se aplicó un instrumento de recolección de datos (encuesta) para obtener información directa acerca de la relación entre la Satisfacción laboral y el Aprendizaje organizacional. Se logró alcanzar los siguientes resultados: la percepción de los trabajadores sobre la Satisfacción laboral es: para el 16.2% es alto, el 65.4% es medio y el 18.5% es bajo, y respecto a la variable Aprendizaje Organizacional, es: el 22.3% se alto, el 56.2% medio y el 21.5% es bajo. Como podemos observar, la satisfacción de los trabajadores encuestados en su gran mayoría es medio y bajo. Por su parte, los resultados de la encuesta sobre el aprendizaje organizacional, la gran mayoría de los encuestados lo califica como medio y bajo. Las pruebas que se aplicaron para la prueba de hipótesis demostró que sí hay una relación significativa entre la satisfacción laboral y el aprendizaje organizacional, en el recurso humano asistencial de la Red de salud “José María xvi Arguedas”, Apurímac, 2014. Mediante la prueba de Spearman, el índice logrado de 0.632, manifiesta una relación altamente significativa de ambas variables, y la prueba de independencia (Chi-cuadrado, dio el siguiente resultado: X2 =***p < .001, que según esta prueba se interpreta que la relación entre la Satisfacción laboral y el Aprendizaje organizacional, en el recurso humano asistencial de la Red de salud “José María Arguedas”, 2014, es altamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).