Eficacia del proceso inmediato en los delitos de omisión a la asistencia familiar en el distrito fiscal Lima Este 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación está desarrollada bajo el enfoque cualitativo con un diseño de teoría fundamentada a efectos de poder estudiar y contrastar el fenómeno a partir de las teorías existentes las que reforzaremos con los conocimientos y resultados obtenidos durante el proceso de investigación....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Garagundo, Carmen Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15179
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proceso inmediato
Omisión a la Asistencia Familiar
Omisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está desarrollada bajo el enfoque cualitativo con un diseño de teoría fundamentada a efectos de poder estudiar y contrastar el fenómeno a partir de las teorías existentes las que reforzaremos con los conocimientos y resultados obtenidos durante el proceso de investigación. En ella hemos propuesto como objetivo general Establecer si la incoación del proceso inmediato aplicado en los delitos de omisión de asistencia familiar ,viene cumpliendo su finalidad utilitaria ,social y práctica ,en términos de descongestión de la carga procesal y solución de conflicto de las partes en los juzgados especializados del Distrito Fiscal de Lima Este –la Molina 2016.Dicha investigación se da de acuerdo con la nueva modificatoria del Decreto Legislativo 1194 ,el cual entro en vigencia el 25 de noviembre del 2015 donde en uno de sus supuestos se detalla la aplicación del proceso inmediato en los delitos de Omisión a la Asistencia Familiar, debido al incremento de la carga procesal ,en consecuencia dicha modificatoria busca la celeridad del proceso para dar una respuesta apropiada a la grave situación que atraviesa nuestro país, contribuyendo al descongestionamiento y a los trámites engorrosos realizados en dicho procesos ,el cual afecta notablemente a la familia perjudicando las necesidades básicas del alimentista. Para el estudio se ha utilizado técnicas, instrumentos, entrevistas, análisis de documentos y análisis normativo. Finalmente podemos concluir que dicha modificatoria contribuye notablemente solucionando de manera oportuna y justa los conflictos en el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).