Incorporación del ilícito penal de estafa en el libro de faltas contra el patrimonio, Perú, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Incorporación del ilícito penal de estafa en el libro de faltas contra el patrimonio, Perú, 2023, cuyo objetivo fue Investigar las implicancias para la incorporación del ilícito penal de estafa en el libro de faltas contra el patrimonio, Perú, 2023. Con respecto a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estafa Patrimonio Ilícito penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Incorporación del ilícito penal de estafa en el libro de faltas contra el patrimonio, Perú, 2023, cuyo objetivo fue Investigar las implicancias para la incorporación del ilícito penal de estafa en el libro de faltas contra el patrimonio, Perú, 2023. Con respecto a la metodología empleada, fue de enfoque cualitativo, de tipo básica, de diseño de teoría fundamentada, así mismo se empleó la técnica de la entrevista con su instrumento de recolección de datos que fue la guía de entrevista. Se tuvo como resultado que a través de las respuestas de los especialistas y lo investigado en el marco teórico que los fundamentos jurídicos que sustentan la incorporación del ilícito penal de estaba en el libro de faltas contra el patrimonio son toda conducta que vulnera la norma jurídica y que los delitos patrimoniales en su tipo base deben ser cuantificados, además de acreditarse su preexistencia. Se concluyó que es necesario incluir criterios cuantitativos como elementos típicos constitutivos que efectúan el delito de estafa, y se recomienda incluir en el libro de “Faltas contra el patrimonio” del Código Penal cuando se transan bienes con el salario base o la remuneración mínima vital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).