Exportación Completada — 

Adaptación de la escala de sobrecarga del cuidador en familiares de personas con discapacidad en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Sobrecarga de Zarit (versión española) en la población de familiares de personas con discapacidad de Lima Metropolitana, con la finalidad de adaptar dicha prueba en la realidad peruana....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Alvarez, Virna Lucia, Torres Carrasco, Cinthia Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación de la Escala
Sobrecarga del cuidador
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Sobrecarga de Zarit (versión española) en la población de familiares de personas con discapacidad de Lima Metropolitana, con la finalidad de adaptar dicha prueba en la realidad peruana. Este es un estudio no experimental de corte transversal con diseño instrumental, se utilizó un muestreo no probabilístico intencional compuesto por 400 participantes. Se evaluó la validez mediante la estructura interna por medio del AFC donde se eliminaron siete ítems de la original obteniendo un modelo de 15 ítems y cuatro factores (X2/gl=1.3, TLI=.94, CFI=.95, RMSEA=.06). Se efectuó la evidencia basada en la relación con otras variables entre el Cuestionario de detección de la carga del cuidador (versión abreviada) (SCB-SB) con las dimensiones de la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit, donde se encontró una correlación estadísticamente significativa con valores mayores a p>0.4. Se obtuvo la confiabilidad mediante la consistencia interna estableciendo el coeficiente de omega de cada dimensión obteniéndose .74 en el factor de sobrecarga, .76 en el factor de competencia, .84 en el factor de relación social y .78 en el factor de relación interpersonal. Se concluye que las propiedades psicométricas obtenidas en la investigación son estadísticamente adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).