Utilización de plástico (PET) como agregado para la elaboración de ladrillos ecológicos para construcción de viviendas de interés social, Tumbes, 2023

Descripción del Articulo

El aprovechamiento del polímero Polietileno Tereftalato (PET), es una estrategia para abordar la contaminación plástica y promover la sostenibilidad. El PET se utiliza comúnmente en botellas y envases alimentarios. En lugar de desecharlo, se puede reciclar y aprovecharlo. El objetivo de esta investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Tenorio, Anderson Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos ecológicos
Reciclaje
Resistencia a la compresión
Resistencia en pilas
Polietileno tereftalato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El aprovechamiento del polímero Polietileno Tereftalato (PET), es una estrategia para abordar la contaminación plástica y promover la sostenibilidad. El PET se utiliza comúnmente en botellas y envases alimentarios. En lugar de desecharlo, se puede reciclar y aprovecharlo. El objetivo de esta investigación fue: la determinación de la influencia del Polietileno Tereftalato como agregado en la elaboración de ladrillos ecológicos. Se realizaron pruebas en proporciones variables de plástico PET con porcentajes (0%, 10%, 25% y 40%), así mismo se llevaron a cabo ensayos de compresión por unidad de albañilería y en pilas de los ladrillos ecológicos en el laboratorio de suelos y concreto (SUELO MÁS E.I.R). La compresión de los ladrillos ecológicos con diferentes porcentajes de plástico PET muestran un aumento general en la resistencia a la compresión a medida que pasa el tiempo, los ladrillos con un 10% de plástico PET exhiben la mayor resistencia a la compresión por unidad de albañilería y en pilas. Así mismo reduce el impacto ambiental en un 32.20% y reduce los costos de fabricación de 0.16 a 0.14 soles (0.04 a 0.03 USD). El uso del plástico PET mejora la resistencia y contribuye positivamente al medio ambiente, así mismo reduce el costo de producción por unidad de ladrillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).