Habilidades sociales en estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Particular “Marcelino Champagnat”, Comas – Lima - 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación llamado Habilidades Sociales en estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa Particular “Marcelino Champagnat”, Comas-Lima-2014, tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades sociales de los estudiantes al interior de dicha institu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3763 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades sociales Educación Primaria Estudiantes Institución educativa |
Sumario: | El presente trabajo de investigación llamado Habilidades Sociales en estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa Particular “Marcelino Champagnat”, Comas-Lima-2014, tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades sociales de los estudiantes al interior de dicha institución educativa. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo y un diseño de investigación no experimental transeccional de tipo descriptivo, puesto que el objetivo fue describir o detallar cómo es la variable. Se trabajó con una muestra no probabilística de 35 estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa Particular “Marcelino Champagnat” Comas-Lima-2014. Los datos estadísticos que sustentan la presente investigación se obtuvieron procesando los resultados de la aplicación del instrumento: Escala de Habilidades Sociales MESSY, empleando para su procesamiento el software Microsoft Excel y luego el software SPSS versión 21.0. Del total de estudiantes que suman 35 , dos de ellos nunca tuvo un nivel de habilidades sociales la cual representa al 6% del total, 25 estudiantes a veces tiene un nivel de habilidades sociales la cual representa el 71% del total, y finalmente 8 estudiantes a menudo tiene un nivel de habilidad social la cual representa el 23% del total. Finalmente se puede concluir que se lograron los objetivos previstos, llegando a la conclusión que existe un nivel de habilidades sociales bastante aceptable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).