Características clínicas y epidemiológicas de infecciones por cateter venoso central. Hospital III EsSalud - Trujillo 2022 al 2023
Descripción del Articulo
Los catéteres venosos centrales son dispositivos médicos que se usan cada vez con más frecuencia y son indispensables para la atención médica. La cateterización venosa central es una técnica frecuente empleada para monitorizar y tratar pacientes gravemente enfermos y la inserción de una vía central...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146378 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dispositivos médicos Cateter venoso Infecciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Los catéteres venosos centrales son dispositivos médicos que se usan cada vez con más frecuencia y son indispensables para la atención médica. La cateterización venosa central es una técnica frecuente empleada para monitorizar y tratar pacientes gravemente enfermos y la inserción de una vía central se utiliza comúnmente para la infusión continua de agentes inotrópicos, muestras de sangre repetidas y monitorización en tiempo real, En consecuencia también hay una mayor incidencia de efectos secundarios relacionados con su inserción que incluyen problemas mecánicos como neumotórax hasta problemas infecciosos del torrente sanguíneo, siendo esta última una causa importante de infección nosocomial. La infección asociada a la vía venosa central implica colonización del catéter, es decir, las bacterias acceden al torrente sanguíneo a través de dos vías, la primera en la superficie externa del catéter desde la piel y la segunda por la superficie interna o intraluminal del catéter a través de los conectores o puertos. Las bacterias de la piel del paciente o los microbios exógenos del personal de salud son las vías de infección más comunes. Aquí es importante reconocer que la contaminación de los catéteres puede condicionar a desarrollar biopelículas bacterianas y micoticas las cuales son fuentes importantes de colonización del catéter y así causar infección del torrente sanguíneo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).