1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los catéteres venosos centrales son dispositivos médicos que se usan cada vez con más frecuencia y son indispensables para la atención médica. La cateterización venosa central es una técnica frecuente empleada para monitorizar y tratar pacientes gravemente enfermos y la inserción de una vía central se utiliza comúnmente para la infusión continua de agentes inotrópicos, muestras de sangre repetidas y monitorización en tiempo real, En consecuencia también hay una mayor incidencia de efectos secundarios relacionados con su inserción que incluyen problemas mecánicos como neumotórax hasta problemas infecciosos del torrente sanguíneo, siendo esta última una causa importante de infección nosocomial. La infección asociada a la vía venosa central implica colonización del catéter, es decir, las bacterias acceden al torrente sanguíneo a través de dos vías, la primera en l...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar si la incidencia de infección de sitio operatorio en pacientes sometidos a cirugía abdominal de emergencia en el turno laboral medico nocturno es mayor que en el diurno en el Hospital Belén de Trujillo. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, analítico, de cohortes retrospectivas, que evaluó 278 pacientes distribuidos en dos grupos, grupo de turno laboral nocturno: 141 pacientes y grupo de turno laboral diurno: 137 pacientes. RESULTADOS: La edad promedio global fue 38,39 ± 18,04 años; los promedios en los grupos del turno laboral nocturno y diurno fueron 37,93 ± 17,91años y 38,86 ± 18,23 años respectivamente (p > 0,05); el 48,94% de los pacientes en el grupo de turno laboral nocturno correspondieron al sexo masculino y en el grupo diurno lo constituyeron el 52,55% de los pacientes (p > 0,05). La incidencia de ISO en el grupo nocturno fue ...