Valoración del agua potable y su incidencia en la satisfacción del usuario en un distrito de Tumbes 2023
Descripción del Articulo
El objetivo planteado en esta investigación es establecer de qué manera incide la valoración del agua potable en la satisfacción del usuario en un distrito de Tumbes 2023, para ello se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental, transversal y descriptivoco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración del agua potable Satisfacción del usuario Valor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo planteado en esta investigación es establecer de qué manera incide la valoración del agua potable en la satisfacción del usuario en un distrito de Tumbes 2023, para ello se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental, transversal y descriptivocorrelacional, tomando como muestra a 195 usuarios del servicio de agua potable en distrito de Tumbes, seleccionados a través muestreo aleatorio simple con reparto proporcional, los instrumentos usados han sido adaptados para las variables, valoración del agua potable y la variable satisfacción del usuario con 19 y 21 ítems respectivamente, los mismos que fueron validados y confiabilizados. Se determinó una relación de significancia directa p < 0.001, < a 0.05, de acuerdo con el cálculo del coeficiente de correlación Rh Sperman para medir la relación entre la valoración del agua potable y la satisfacción del usuario de un distrito de Tumbes, obteniéndose como resultado una relación de magnitud moderada, que indica que ante cambio en la variable valoración de agua, se originará cambios de manera moderada en la variable satisfacción del usuario, comprobando de esta manera la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).