Aplicación de estudio de tiempos para el incremento de la productividad en el área de acabados de pantalones de la empresa Soledad Monterola Flores, San Juan de Lurigancho, 2016

Descripción del Articulo

“Aplicación de estudio de tiempos para el incremento de la productividad en el área de acabados de pantalones de la empresa Soledad Monterola Flores, San Juan de Lurigancho, 2016”, tuvo por objetivo determinar de qué manera la aplicación de estudio de tiempos incrementa la productividad en el área d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cañari Arias, Jaime Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18525
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio de tiempos
Productividad
Eficiencia
Eficacia
Gestión empresarial
Gestión productiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:“Aplicación de estudio de tiempos para el incremento de la productividad en el área de acabados de pantalones de la empresa Soledad Monterola Flores, San Juan de Lurigancho, 2016”, tuvo por objetivo determinar de qué manera la aplicación de estudio de tiempos incrementa la productividad en el área de acabados de pantalones de la empresa Soledad Monterola Flores, San Juan de Lurigancho, 2016. Se tuvo por variable independiente estudio de tiempos con sus dimensiones tiempo de presencia y tiempo estándar y por variable dependiente la productividad con sus dimensiones eficiencia y eficacia. La investigación es aplicada de diseño cuasi experimental. La población de estudio estuvo conformada por 20 días laborables en el área de acabados de la producción de pantalones de la empresa. La muestra de igual forma que la población fue de 20 días laborables. Los datos recolectados en formatos fueron procesados por el spss 23. Los resultados de esta investigación conducen a la conclusión que se determinó que la aplicación de estudio de tiempos incrementó la productividad en el área de acabados de pantalones de la empresa Soledad Monterola Flores, San Juan de Lurigancho, 2016. La media de la productividad antes de la aplicación del estudio de tiempos fue de 61% y después de 72%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).