Aplicación del estudio del trabajo para la mejora de la productividad en la línea de acabado de buses de la empresa Modasa, Lurín 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis se titula ”LA APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA LINEA DE ACABADO DE BUSES DE LA EMPRESA MODASA, LURIN 2016”. Dicha empresa se desenvuelve en el rubro de metalmecánica, desarrollando buses, grupos electrógenos y servicios de garantía hacia e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaycochea Cruz, Pedro Roby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18571
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora
Eficiencia
Eficacia
Gestión empresarial
Gestión productiva
Estudio del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se titula ”LA APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA LINEA DE ACABADO DE BUSES DE LA EMPRESA MODASA, LURIN 2016”. Dicha empresa se desenvuelve en el rubro de metalmecánica, desarrollando buses, grupos electrógenos y servicios de garantía hacia el cliente. El objetivo de estudio de la presente investigación es incrementar la eficiencia, eficacia y productividad de la línea de acabado de buses en la estación de forrado interior de bus a través de aplicación de estudio de trabajo por lo cual se está utilizando las herramienta del DAP, formato tiempo estándar, con el instrumento del cronometro, mejorando en el proceso en beneficio de la empresa MODASA; de igual manera de esta útil aplicación del estudio del trabajó. La población de estudio fueron durante el periodo de 2 meses de 120 buses del modelo VTUG y MTUG de chasis Volkswagen y Mercedes. La empresa Modasa, produce diferente modelos de buses entre ellos: AAUG, VAUD, AAT, VAT, VTUG, MTUG, VTT, MTT, STU, STT, SZI, SZII, MZI y MZII, de chasises de Agrale, Volkswagen, Scania y Mercedes. Los datos fueron recogidos a través de fichas de formatos preparados por los procesos de productividad. Los datos obtenidos fueron procesados a través de un sistema de SPSS(Soluciones estadísticas de productos y servicios).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).