Diseño estructural de un edificio multifamiliar de un semisótano y cinco pisos con la condición de nivel freático alto, distrito de Puente Piedra, Lima, año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo aplicada, cuanti-culitativo o mixto, no experimental, cuyo objetivo principal consiste en desarrollar el diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar constituido por un semisótano y 5 pisos ubicado en una zona residencial de Puent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Vásquez, Rosa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18431
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Nivel freático
Predimensionamiento
Estructuración
Mecánica de Suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo aplicada, cuanti-culitativo o mixto, no experimental, cuyo objetivo principal consiste en desarrollar el diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar constituido por un semisótano y 5 pisos ubicado en una zona residencial de Puente Piedra en la ciudad de Lima , en donde se ha ubicado que el nivel freático se encuentra aproximadamente a 2.35m de profundidad del nivel 0.00 . Se utilizaron los fundamentos del Reglamento Nacional de Edificaciones , y por ello los datos recolectados se hicieron a través del estudio de mecánica de suelos el cual se realizó como primer paso y nos dio como resultado que el suelo que soportará las cargas del edificio tiene una capacidad admisible de aproximadamente 3.80 Kg /cm2 y otras propiedades del suelo. Además de darnos como dato la profundidad a la cual se encuentra el nivel freático. El segundo paso que se debe realizar, es el pre dimensionamiento de los elementos estructurales para ello se debe realizar el diseño de la arquitectura para lo cual nos hemos guiado de los parámetros de las normas que se detallaran en el transcurso del presente trabajo. Como siguiente paso se desarrolló un modelo tridimensional en el programa ETABS, que fue utilizado para realizar el análisis por cargas de gravedad y de sismo. En dicho modelo los techos fueron representados por diafragmas rígidos con 3 grados de libertad. Finalmente se realizará el diseño de los cimientos. El semisótano alberga 3 estacionamientos. El edificio tiene 5 pisos y 1 semisótano. El área construida total del proyecto es 719.66 m2. El sistema estructural del edificio de concreto armado está conformado por muros de corte, columnas y vigas. Para la cimentación, dada las condiciones del suelo del terreno se diseñó usando zapatas conectadas. La profundidad de cimentación es 1.50 m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).