El principio de igualdad en la regulación de la presunción de paternidad en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad Analizar los fundamentos del principio de igualdad en la regulación de presunción de paternidad en el Perú con respecto a la unión de hecho En cuanto al método empelado corresponde a método analítico. Es una investigación de enfoque cualitati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41510 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41510 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Paternidad (Derecho civil) - Perú Filiación (Derecho civil) - Perú Derecho de familia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UCVV_de0e4bda651c6f3a8c21799f3e1bef59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41510 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Santisteban Llontop, Pedro PabloWenzel Miranda, Eliseo SegundoRodríguez Figueroa, José JorgeLicera Lozano, Katherine Pamela2020-03-10T17:10:35Z2020-03-10T17:10:35Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/41510El presente trabajo de investigación tiene como finalidad Analizar los fundamentos del principio de igualdad en la regulación de presunción de paternidad en el Perú con respecto a la unión de hecho En cuanto al método empelado corresponde a método analítico. Es una investigación de enfoque cualitativo y nivel explicativo. El diseño de investigación corresponde al modelo de teoría fundamentada. Se logró analizar diversos documentos sobre leyes y normas peruanas, con la finalidad de analizar los fundamentos del principio de igualdad en la regulación de presunción de paternidad en el Perú con respecto a la unión de hecho. La técnica que se realizó en recolección de datos fue la entrevista, que permitió recoger la opinión de diversos expertos en el tema del principio de igualdad en la regulación en la presunción de paternidad en el Perú, dando con la finalidad si nuestra regulación está regulada la unión de hecho como principio de igualdad, así como el matrimonio en la presunción de paternidad, además no vulneren la identidad de los menores.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho Civilapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPaternidad (Derecho civil) - PerúFiliación (Derecho civil) - PerúDerecho de familia - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El principio de igualdad en la regulación de la presunción de paternidad en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLicera_LKP.pdfLicera_LKP.pdfapplication/pdf18757161https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41510/1/Licera_LKP.pdf9ffbf15979fc04e250e79bc1986eff38MD51Licera_LKP-SD.pdfLicera_LKP-SD.pdfapplication/pdf18970071https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41510/2/Licera_LKP-SD.pdfcbd3fddedbf932465cee1ac3c390fcedMD52TEXTLicera_LKP.pdf.txtLicera_LKP.pdf.txtExtracted texttext/plain165296https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41510/3/Licera_LKP.pdf.txt28ad3a4a1777cd3ce668e9f47262a0eeMD53Licera_LKP-SD.pdf.txtLicera_LKP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7697https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41510/5/Licera_LKP-SD.pdf.txt40701c826492f4cdfe92eaab4dd18ae3MD55THUMBNAILLicera_LKP.pdf.jpgLicera_LKP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4337https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41510/4/Licera_LKP.pdf.jpg4a659a3f0b868de5ea47c5f382482db2MD54Licera_LKP-SD.pdf.jpgLicera_LKP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4337https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41510/6/Licera_LKP-SD.pdf.jpg4a659a3f0b868de5ea47c5f382482db2MD5620.500.12692/41510oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/415102023-06-19 15:16:22.277Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El principio de igualdad en la regulación de la presunción de paternidad en el Perú |
| title |
El principio de igualdad en la regulación de la presunción de paternidad en el Perú |
| spellingShingle |
El principio de igualdad en la regulación de la presunción de paternidad en el Perú Licera Lozano, Katherine Pamela Paternidad (Derecho civil) - Perú Filiación (Derecho civil) - Perú Derecho de familia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
El principio de igualdad en la regulación de la presunción de paternidad en el Perú |
| title_full |
El principio de igualdad en la regulación de la presunción de paternidad en el Perú |
| title_fullStr |
El principio de igualdad en la regulación de la presunción de paternidad en el Perú |
| title_full_unstemmed |
El principio de igualdad en la regulación de la presunción de paternidad en el Perú |
| title_sort |
El principio de igualdad en la regulación de la presunción de paternidad en el Perú |
| author |
Licera Lozano, Katherine Pamela |
| author_facet |
Licera Lozano, Katherine Pamela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santisteban Llontop, Pedro Pablo Wenzel Miranda, Eliseo Segundo Rodríguez Figueroa, José Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Licera Lozano, Katherine Pamela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Paternidad (Derecho civil) - Perú Filiación (Derecho civil) - Perú Derecho de familia - Perú |
| topic |
Paternidad (Derecho civil) - Perú Filiación (Derecho civil) - Perú Derecho de familia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad Analizar los fundamentos del principio de igualdad en la regulación de presunción de paternidad en el Perú con respecto a la unión de hecho En cuanto al método empelado corresponde a método analítico. Es una investigación de enfoque cualitativo y nivel explicativo. El diseño de investigación corresponde al modelo de teoría fundamentada. Se logró analizar diversos documentos sobre leyes y normas peruanas, con la finalidad de analizar los fundamentos del principio de igualdad en la regulación de presunción de paternidad en el Perú con respecto a la unión de hecho. La técnica que se realizó en recolección de datos fue la entrevista, que permitió recoger la opinión de diversos expertos en el tema del principio de igualdad en la regulación en la presunción de paternidad en el Perú, dando con la finalidad si nuestra regulación está regulada la unión de hecho como principio de igualdad, así como el matrimonio en la presunción de paternidad, además no vulneren la identidad de los menores. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-10T17:10:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-10T17:10:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/41510 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/41510 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41510/1/Licera_LKP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41510/2/Licera_LKP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41510/3/Licera_LKP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41510/5/Licera_LKP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41510/4/Licera_LKP.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/41510/6/Licera_LKP-SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ffbf15979fc04e250e79bc1986eff38 cbd3fddedbf932465cee1ac3c390fced 28ad3a4a1777cd3ce668e9f47262a0ee 40701c826492f4cdfe92eaab4dd18ae3 4a659a3f0b868de5ea47c5f382482db2 4a659a3f0b868de5ea47c5f382482db2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921312552714240 |
| score |
13.981864 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).