El principio de igualdad en la regulación de la presunción de paternidad en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad Analizar los fundamentos del principio de igualdad en la regulación de presunción de paternidad en el Perú con respecto a la unión de hecho En cuanto al método empelado corresponde a método analítico. Es una investigación de enfoque cualitati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41510 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41510 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Paternidad (Derecho civil) - Perú Filiación (Derecho civil) - Perú Derecho de familia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad Analizar los fundamentos del principio de igualdad en la regulación de presunción de paternidad en el Perú con respecto a la unión de hecho En cuanto al método empelado corresponde a método analítico. Es una investigación de enfoque cualitativo y nivel explicativo. El diseño de investigación corresponde al modelo de teoría fundamentada. Se logró analizar diversos documentos sobre leyes y normas peruanas, con la finalidad de analizar los fundamentos del principio de igualdad en la regulación de presunción de paternidad en el Perú con respecto a la unión de hecho. La técnica que se realizó en recolección de datos fue la entrevista, que permitió recoger la opinión de diversos expertos en el tema del principio de igualdad en la regulación en la presunción de paternidad en el Perú, dando con la finalidad si nuestra regulación está regulada la unión de hecho como principio de igualdad, así como el matrimonio en la presunción de paternidad, además no vulneren la identidad de los menores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).